Cuando llegas a conocer bien un idioma, terminas por usar argot o jerga. Eso no significa que no tengas una buena base gramatical, ni que hagas mal uso del lenguaje, en especial cuando se trata del idioma anglosajón. En el inglés coloquial norteamericano, el uso de “slang” es válido e incluso necesario para lograr una comunicación actual, clara y convincente. Aunque es muy casual y juguetón, el argot puede también penetrar contextos profesionales casuales, hasta cierto punto.
Por esa razón es que desde Open English España, te contaremos cuál es el significado de cool para que lo puedas usar en tus conversaciones cotidianas.
A veces el argot no se encuentra en un diccionario, se forma a nivel regional o local, de una forma casi orgánica y prácticamente a diario, es por eso que generalmente, tampoco se enseña el significado de cool o la traducción de dude en las escuelas de idioma.
He aquí algunas frases y palabras de uso popular que puedes emplear entre amistades, con las cuales sonarás más auténtico y moderno:
→ That was a really cool movie. I want to watch it again.
→ Awesome goal dude! You totally surprised the goalie.
→ I met a cool dude at the concert last night.
→ Do you want to hang out this weekend? We can go shopping.
→ I’m just chillin’ on the beach. I don’t have to work today.
→ I’m beat. I had to work last night and stayed up til 3 am.
Aprobación o Admiración:
Aceptar una Invitación o Propuesta:
Responder positivamente a una Sugerencia:
Describir un Lugar o Experiencia Agradable:
¿Cuáles otras frases o palabras del argot inglés conoces? Piensa en tres de ellas y propónte utilizarlas.
Ahora que ya conoces cuál es el significado de cool en inglés, te invitamos a que ingreses a nuestro curso de inglés online con profesores 100% nativos y herramientas didácticas interactivas que te permitirán aprender de manera efectiva y divertida. Al concluir cada uno de los niveles de inglés del curso recibirás un certificado.
Si aún no sabes cuál es tu nivel de inglés, no te preocupes, ¡podemos ayudarte! Te brindamos una prueba de nivel de inglés gratis y en tan solo 15 minutos conocerás los resultados.
Si aún no eres uno de nuestros estudiantes, prueba grátis nuestra plataforma de inglés online y descubre el inteligente método de Open English.
Un nuevo día, un tema nuevo que exploraremos en Open English España. Seguramente has escuchado muchas veces que el fútbol o “football”, en inglés, nació en Inglaterra, ¿verdad? Pero, eso no es del todo cierto, aunque los ingleses presuman de ello muy a menudo.
El “deporte rey”, también llamado “the beautiful game” en inglés, tiene el poder de detener a millones de personas delante de una pantalla durante aproximadamente una hora y media. Y, hoy en día, ¡eso es un éxito!
Pero, aunque sea un deporte muy característico de nuestra actualidad, se han marcado goles desde hace siglos, según relata la historia del “juego bonito”. De hecho, se jugaba al fútbol mucho antes de que los ingleses se sumaran al bando de los aficionados a este deporte.
Efectivamente, los juegos de balón han sido siempre muy populares entre los antiguos egipcios, los chinos, los japoneses o los aborígenes australianos, entre otros pueblos.
Pero, entonces, ¿por qué afirman los ingleses que el fútbol nació en su país?
Hay una explicación muy sencilla: en el año 1863, los ingleses crearon The Rules of Football, es decir, las reglas del fútbol.
Hasta entonces, el fútbol que se practicaba en Inglaterra tenía muchas similitudes con el rugby. Y, como no existía una organización oficial que estableciera el reglamento del juego, cada jugador seguía sus propias reglas. Vamos, ¡era un auténtico lío!
Pero todo cambió con la formación de la “Football Association” (FA). Esta asociación de fútbol inglesa estableció las reglas del juego, separando por completo al fútbol del rugby gracias a dos nuevas normas:
1) Los jugadores ya no podían correr con la pelota en las manos.
2) Ya no se permitía la obstrucción a los jugadores.
Desde luego, las nuevas normas no contentaron a todos. Muchos clubes de fútbol decidieron seguir jugando a su manera y, años más tarde, crearon la “Rugby Football Union” (1871).
Además, la división entre los que querían seguir las nuevas normas y los que no, dio origen a un nuevo concepto: el soccer, muy popular en Estados Unidos.
Finalmente, hay que recalcar un dato muy curioso: cuenta la historia que las reglas del fútbol nacieron en un pub de Londres llamado “The Freemason ‘s Tavern”… ¡No podía ser de otra manera!
Llegado a este punto, ¿Qué tal te ha parecido? Ahora que conoces cómo fue el origen del futbol, queremos mostrarte un poco sobre el vocabulario que debes tener en cuenta en una conversación sobre partidos para que puedas poner en práctica tu pronunciación.
Ahora que ya conoces el vocabulario esencial para disfrutar plenamente del deporte, ya sea viendo un partido en la televisión, participando en una conversación sobre el tema o siguiendo un juego en vivo en un estadio.Te invitamos a que pruebes nuestro curso de inglés online.
Adicional, si deseas reforzar un poco más sobre el vocabulario de futbol en las clases de inglés en línea podrás practicar tu pronunciación con profesores nativos.
Si quieres saber en qué nivel de inglés te encuentras, puedes realizar el test de inglés gratis y en solo 15 minutos descubrirás el resultado.
¿Quieres saber en qué consiste el nivel C2? ¿O crees que tienes un C2 en inglés? ¿Te apatece hacer la prueba de nivel y salir de dudas? 🤔
Desde Open English España, te explicamos las características principales de los usuarios con un nivel C2.
Por otro lado, si lo ves conveniente podrás hacer directamente la prueba de nivel de inglés ante la duda de si estás en el nivel C2⬇️
Según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), el nivel C2 de inglés se denomina “Maestria” y corresponde al segundo nivel del rango de los usuarios competentes, el más alto en el dominio de un idioma.
“Aunque el nivel C2 se ha denominado Maestría, no implica una competencia de hablante nativo o próxima a la de un nativo. Lo que pretende es caracterizar el grado de precisión, propiedad y facilidad en el uso de la lengua que tipifica el habla de los alumnos brillantes.”
En general, si tienes un nivel C2 de inglés deberás ser capaz de:
A continuación, nos enfocamos en las características de los usuarios con un C2 en inglés.
👀👀 Keep going!
🗣️ Con un nivel de expresión oral C2, deberás ser capaz de intervenir sin esfuerzo en cualquier conversación o debate, de transmitir matices sutiles de sentido con precisión y de expresar modismos, frases hechas y expresiones coloquiales.
En particular, los usuarios de nivel C2 en inglés pueden ser capaces de:
Finalmente los usuarios de nivel C2 en inglés “se expresan mediante un discurso amplio y seguido con una fluidez natural, sin esforzarse ni dudar.”
Los usuarios con un nivel de inglés C2 “no tienen ninguna dificultad para comprender cualquier tipo de habla, incluso a la velocidad rápida propia de los hablantes nativos, tanto en conversaciones cara a cara como en discursos retransmitidos.”
👂En concreto, si eres un usuario de nivel C1 en inglés deberías ser capaz de:
Si eres un C2 en inglés, entonces deberás dominar el idioma lo suficiente como para “mantener un consistente control gramatical y crear textos coherentes y cohesionados.”
✍️ Los usuarios con expresión escrita de nivel C2 en inglés suelen poder:
📖 Los usuarios con comprensión lectora en inglés C2 son capaces de demostrar que pueden:
En el nivel C2, la gramática se convierte en una herramienta flexible que permite a los hablantes comunicarse de manera efectiva en situaciones cotidianas y académicas, así como en contextos más formales. Algunos aspectos notables de la gramática en este nivel incluyen:
Un usuario en el nivel maneja con facilidad los tiempos verbales como el futuro perfecto continuo, el pasado perfecto continuo y el futuro en el pasado. Esto les permite expresar acciones pasadas, presentes y futuras con gran precisión y claridad.
Una de las habilidades que debe tener una persona en el nivel C2 es que pueden utilizar condiciones hipotéticas de manera efectiva, combinando estructuras como “If I had known” para hablar sobre situaciones improbables en el pasado. Además, tienen un control fluido de la voz pasiva en todas sus formas.
Los usuarios en el nivel C2 pueden emplear una variedad de modificadores, como adjetivos y adverbios, para enriquecer sus oraciones y transmitir matices de significado. Esto les permite comunicar de manera eficiente y precisa.
Respecto al vocabulario, en el nivel C2 va más allá de las palabras comunes y cotidianas. Las personas en este nivel utilizan términos específicos y precisos para comunicar sus ideas de manera efectiva. Algunas características del vocabulario son:
En el nivel C2 se utilizan sinónimos y antónimos de manera estratégica para evitar repeticiones y enriquecer sus discursos y escritos. Pueden elegir la palabra exacta para transmitir un matiz específico de significado.
En este nivel, los hablantes están familiarizados con la jerga y las habilidades lingüísticas de diversas áreas, como negocios, ciencia, tecnología, arte y más. Esto les permite participar en conversaciones especializadas de manera competente.
Los usuarios en el nivel C2 comienzan a adaptar su vocabulario según el contexto. Pueden usar un lenguaje más formal en situaciones profesionales y académicas, mientras que utilizan un lenguaje más coloquial en interacciones sociales.
El nivel C2 de inglés es un logro impresionante que refleja una competencia lingüística cercana a la de un hablante nativo. Alcanzar este nivel requiere dedicación, esfuerzo y una estrategia efectiva.
A continuación te contamos algunas consejos que debes tener en cuenta para fortalecer tus habilidades en este nivel avanzado:
La evaluación del nivel de inglés es esencial para medir la competencia lingüística y el progreso de los hablantes en un idioma extranjero. En particular, evaluar el nivel C2, el nivel más alto de dominio en inglés según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), ofrece una serie de beneficios significativos tanto a nivel individual como en el ámbito educativo y profesional.
Ahora que ya conoces las habilidades de un hablante con un nivel C2 en inglés, ¿tienes más claro si estás en este nivel?
Puedes salir de dudas realizando esta prueba gratuita, ¡obtendrás los resultados al momento!
Por cierto, ya que has llegado hasta aquí, ¿conoces nuestra plataforma online de inglés?
¿La quieres probar?
¡Y no olvides que puedes dejarnos un comentario con dudas o lo que necesites!
See you soon! 💙🧡
Toca escribir un correo electrónico o email en inglés y pensamos que con lo que sabemos, lo tenemos dominado, peeeeeeeero (siempre hay un pero), no es así.
👉Debemos diferenciar entre emails personales y profesionales y es ahí donde se esconde el quid de la cuestión.
Por eso hoy, desde Open English España, vamos a explicaros los errores más comunes a la hora de escribir un email profesional en inglés.
En la mayor parte de los casos, los emails sin asunto suelen ser ignorados, por eso debemos pensar bien qué vamos a poner. Por otro lado, los asuntos que no reflejan bien el contenido del email no son bien percibidos.
👉Es por ello, que los emails profesionales en inglés que más éxito suelen tener son los que usan asuntos cortos y objetivos.
Este error si lo cometes muchas veces, originará que tu email sea marcado como spam. Esto independiente de si pasa en el mundo inglés profesional o español.
☝️Si un email tiene el asunto correctamente definido, los destinatarios sabrán identificar su urgencia, independiente de si está o no etiquetado de urgente.
Los emails que incluyen varios temas suelen complicar bastante la comunicación entre remitente y receptor. 🤯
Para ayudarte en el objetivo de conseguir que tu email sea efectivo, lo recomendable es segmentar al máximo tu tema o asunto para que puedas recuperar el hilo en un futuro.
Los anglosajones son conocidos por su pragmatismo y objetividad. Para ello, contribuye mucho el idioma inglés. Al escribir un email en inglés puedes aprovechar para hacerlo corto, conciso y directo al objetivo.
Por ejemplo, necesitas tener clara la estructura básica del correo, empieza con el contexto, luego podrás añadir bulletpoints y cerrarlo con un call-to-action.
Para los anglosajones es muy importante el tono del mensaje. Por ello, mientras se está escribiendo el correo hay que evaluar la relación que se tiene con el receptor, ya que no es lo mismo un compañero de trabajo que un cliente o proveedor. ❌
Conocer el sentido exacto de las palabras que utilizamos es fundamental porque, a menudo, pueden llegar a crear confusiones.
Empezar un corre en inglés por “To Whom it May Concern”, en castellano, “A quien corresponda”, no suele ser una práctica muy exitosa. Demuestra que no se ha invertido tiempo suficiente para conocer y dirigir correctamente el email a su destinatario. 😅
Los traductores como Google Translator o Deepl son útiles para traducir textos cortos o palabras sueltas, ya que ayudan a encontrarle sentido. Pero es un error copiar y pegar el resultado que haya salido en estos traductores sin una revisión previa porque es muy posible que hayan traducido algunas expresiones de forma literal.
Si quieres profundizar más sobre las expresiones que puedes usar en un correo en inglés formal en nuestro curso de inglés online encontraras herramientas interactivas para que te sumerjas en el idioma.
En castellano, tendemos a abusar de las subordinadas dando lugar a frases muy largas. Esto genera que cuando un nativo español intenta escribir un email en inglés es probable que intente hacer traducciones literales y que termine creando ideas confusas.
✅ Nuestra recomendación es evitar caer en este tipo de expresiones y que cuanto más breves y directas sean las frases, mejor.
En muchas ocasiones, los emails más informales suelen presentar muchas exclamaciones como cierre de frases. Esto es aún más verdad en el caso de los emails entre nativos españoles.
📩Lo recomendable es que en los emails en inglés se haga un uso más moderado de este tipo de puntuación. Esto no solo facilita la comunicación del mensaje, sino que evita la interpretación de un tono inmaduro en el email, más aún, si se trata de un email formal.
Antes de hacer clic en “Enviar”, tómate uno o dos minutos para revisar cualquier error de ortografía, gramática o cualquier frase. No hay peor sensación que la de haberse esforzado en redactar un email en inglés y que lo que perciba el receptor sea que no sabemos escribir en el idioma.
Hablando de revisar el contenido antes d sul envío, es importante que no te olvides de adjuntar los archivos. Lo peor es cuando tienes el email perfectamente redactado, te olvidas de adjuntar el archivo y tienes que enviar el email nuevamente.
Es suficiente escribir en inglés “Attached you will find (…)”, igual que en castellano se escribe “Adjunto se encuentra (…)”.
De todo lo anterior, enviar un email al destinatario incorrecto es lo peor de lo peor.
Demuestra una falta de profesionalidad y en el mundo anglosajón hasta es causa justificada de despido… ¡es broma! 🤣🤣
Nuestra recomendación es que configures tu email con la opción de disponer 30 segundos ⏰ desde que enviaste tu email para cancelar el envío y poder hacer las modificaciones oportunas antes de que llegue donde no debía.
Bueno, quizás no te despidan por la anterior, pero no te garantizo que por este error no pueda pasar.
👀 Intenta siempre verificar las cadenas de emails y asegúrate de que no haya información sensible en el hilo dirigida al destinatario incorrecto.
Hay momentos en los que tu email llega al destinatario y gana una importancia añadida y hay otros en que ocurre exactamente lo contrario.
➡️ En el mundo anglosajón no necesariamente te vas a destacar como un grandísimo profesional solamente porque envíes correos a horas intempestivas. Conocer las prácticas o rutinas de tu destinatario es la clave. Así podrás, más o menos, saber cuándo es un buen momento para realizar el envío del email.
De lo contrario, nuestra recomendación es que trates de enviarlo siempre a primera hora de la mañana ya que cualquier destinatario está mucho más receptivo y tu email no caerá en saco roto.
Si no has recibido la respuesta a tu email, deberás tratar de hacer un seguimiento del mismo o “follow-up”. ☝️La mejor forma suele ser la más breve y directa al objetivo.
Igualmente, es importante que expreses comprensión por el hecho de que el destinatario todavía no haya podido responderte.
¿Has apuntado bien todos estos errores? Tenerlos siempre en mente nos ayuda a crear una mejor imagen de nosotros y, sobre todo, más profesional.
Esperamos que haya sido útil para ti y que hayas aprendido algo nuevo. Si aún no estás seguro de cuál es tu nivel de inglés, no te preocupes, ¡podemos ayudarte! Te brindamos una prueba de nivel de inglés gratis y en tan solo 15 minutos conocerás los resultados.
Adicional, podrás aprender inglés con profesores 100% nativos y acceder a clases de inglés en línea, en vivo y forma ilimitada. Recuerda que recibirás un certificado al concluir cada uno de los niveles de inglés del curso.
No olvides que si te has quedado con dudas, puedes dejárnoslas escritas en comentarios y te ayudaremos en todo lo que necesites.
Ahh y no te vayas de aquí sin probar GRATIS nuestra plataforma de inglés online. ¡Tienes 3 días para trastear en ella! 💃💃
Bienvenido a una nueva lección en Open English España. Hoy te explicaremos acerca de cómo se escriben y pronuncian los meses del año en inglés.
El calendario, las fechas, las líneas de tiempo, la cronología, la agenda, citas, reuniones, hoy, mañana, ayer, pasado, presente, futuro, encuentros, remembranzas, anécdotas, una lista infinita que continúa… ¿Te has preguntado qué sería de todo esto si no existieran los días y los meses del año?
Sin esos puntos de referencia en el tiempo, en lo único que se puede pensar es una vida caótica, un compendio de desorden y confusión. Seguramente existiría otro método o uno similar, pero sabiamente se creó el que hoy conocemos y desde muy temprana edad aprendemos.
Por cierto, si quieres aprender más, llena el formulario con tus datos y te contactaremos pronto.
¿Estos nombres tienen un significado? Según la etimología sí, existen varias interesantes teorías acerca de su origen, algunas son más claras que otras. Se afirma que algunos nombres nacen en el latín, a otros se les atribuye su origen en honor a personajes y otros más según su posición inicial en el calendario. La astrología, creencias religiosas y la mitología, entre otros, han generado sus argumentos de origen a dichos nombres.
Repasa los nombres de los meses del año en inglés; conoce también un poco sobre su origen.
Enero – January
→ (31 días) Primer mes del calendario gregoriano. Su nombre fue dado en honor a Janos el dios romano de las puertas de entrada y los comienzos.
Febrero – February
→ (28 días y 29 en años bisiestos) Segundo mes del calendario gregoriano. Nombrado así después de Februalia o Februatio el festival romano de purificación celebrado en el siglo XV.
Marzo – March
→ (31 días) Tercer mes del calendario gregoriano. Nombrado así en honor al dios Marte (Mars) dios romano de la guerra. Mes en el que se iniciaban las campañas bélicas.
Abril – April
→ (30 días) El cuarto mes del año en el calendario gregoriano. El origen de su nombre no está 100% definido, se piensa que deriva del Latín aperire (abrir) una posible referencia de las apertura de las flores en esta época primaveral del año en el hemisferio norte.
Mayo – May
→ (31 días) Quinto mes en el calendario gregoriano. También al igual que abril, el origen de su nombre es incierto, se cree que procede de Maia la diosa de la fertilidad romana.
Junio – June
→ (30 días) Sexto mes del calendario gregoriano. Se piensa que su nombre procede de la diosa romana de la fertilidad Juno.
Julio – July
→ (31 días) Es el séptimo mes del año en el calendario gregoriano. Su nombre fue asignado por Julio César en honor a él mismo en el año 44 a.C.
Agosto – August
→ (31 días) El octavo mes del calendario gregoriano. Nombrado así por el primer emperador romano, Augusto César en el año 8 a.C.
Septiembre – September
→ (30 días) Noveno mes en el calendario gregoriano. Su nombre se deriva del latín “septem” (siete) la indicación de su posición inicial en el calendario romano.
Octubre – October
→ (31 días) Es el décimo mes en el calendario gregoriano. Inicialmente ocupaba el octavo lugar en el calendario romano de allí el origen de su nombre, del latín “octo” (ocho)
Noviembre – November
→ (30 días) Onceavo mes del calendario gregoriano. Su nombre se deriva del latín “novem” (nueve) por su inicial ubicación en el calendario romano.
Diciembre – December
→ (31 días) Doceavo mes del calendario gregoriano. Su nombre se deriva del latín “decem” (diez) indicando su posición inicial en el calendario romano.
Fuente teoría etimológica: Enciclopedia británica → www.britannica.com
¿A que tú también tienes un significado asignado a cada mes, aunque no sea a consciencia? Por ejemplo:
Enero – January: mes de inicios, nuevos comienzos, planeación, impulso.
Junio – June: tiempo de tomar un pequeño descanso y recargar baterías. Mes de evaluación de lo transcurrido del año y los asuntos a mejorar para cerrar con broche de oro.
Diciembre – December: mes de felicidad, familia amigos, regalos, adornos, etc.
…Y ahora
→ Tiempo de práctica, intenta hacer oraciones en inglés con los meses
Ejemplo:
¿Buscas los días de la semana en inglés? Visita nuestro artículo dedicado a ellos.
Ten en cuenta: En nuestras clases de inglés en linea también puedes poner en práctica el uso de los meses y los días de la semana. Ingresa a la plataforma y aprende mucho más.
Además si deseas saber cuál es tu dominio en el inglés, te invitamos a realizar nuestra prueba de nivel de inglés completamente gratis y en tan solo 15 minutos podrás descubrirlo. Adicional, en Open English España te ofrecemos un curso de inglés en línea con profesores 100% nativos, herramientas didácticas interactivas y acceso ilimitado a las clases. Al finalizar cada uno de los niveles de inglés podrás recibir un certificado del curso.
Si tienes alguna, no dudes en dejarnos tus comentarios abajo.
Nos vemos en una próxima ocasión 😊
Tenemos algo muy claro, el inglés es el idioma más comercial de todos, ideal para el mundo de los negocios y para relacionarte con gente de diferentes países. Pero, como todo idioma, el inglés no resulta una lengua sencilla de dominar para todos. Hoy en Open English España vamos a abordar la conjugación de verbos en inglés, tanto regulares como irregulares, ¡vamos!
Si bien su gramática es considerada menos compleja que la del castellano, las conjugaciones de los tiempos verbales suelen generar muchas dudas.
Los verbos en inglés se pueden conjugar en voz activa o en voz pasiva según la función del sujeto en la oración, igual que ocurre en español. Lo primero que debemos hacer es separar los verbos irregulares de los regulares y aprender ciertas reglas, anteriormente hemos estudiado los verbos más usados en inglés ¿listo para conocerlos?
La clave para conjugar bien cada verbo es conocer los tiempos verbales en inglés, pues tienes que aprender a diferenciar los verbos irregulares de los verbos regulares.
Los verbos regulares son aquellos que pueden construir su forma en pasado añadiendo únicamente “-d” (cuando el verbo en cuestión termina en vocal E) o “-ed” (cuando el verbo acaba en cualquier otra letra) al final.
Los verbos irregulares en inglés son aquellos que no pueden formar su pasado añadiendo únicamente “-e” o “-ed” al final. Estos tienen terminaciones diferentes dependiendo del verbo, por lo que lo ideal es aprenderlos de memoria.
Reglas para la conjugación de verbos en inglés
Recuerda que puedes hacer una prueba de nivel de inglés para saber el tuyo, y en solo 15 minutos conocerás el resultado.
Repasemos los tiempos verbales
Para las terceras personas, “he”, “she” y “it”, debemos añadir una “s” al final del verbo.
Ejemplo: I drink coffee every morning before work (yo tomo café cada mañana antes del trabajo), she drinks coffee every morning before work. (ella toma café cada mañana antes del trabajo).
Ejemplo: I am thinking about that right now (estoy pensando en eso ahora).
Ejemplo: I have cooked (yo he cocinado) o He has gone to his job late (él se ha ido a su trabajo tarde).
Ejemplo: They have been talking for hours (Ellos han hablado durante horas).
Seguimos con las conjugaciones en inglés, pero esta vez para los tiempos en pasado:
Ejemplo: I cried watching the film (Yo lloré viendo la película)
Ejemplo: I had seen him before (yo lo había visto antes).
Finalmente, pasamos a los tiempos en futuro para conjugar varios verbos del inglés:
Si quieres ver una tabla con la conjugación de verbos en inglés, no te pierdas la siguiente imagen; te ofrecemos como ejemplo el verbo “to be” (ser o estar) conjugado en todos los tiempos de presente, pasado, futuro y condicional.
Llegado a este punto, ¿sabes que hay distintos niveles de inglés? En cada uno reforzaras más acerca de la conjugación de verbos a través de ejercicios prácticos.
| VERBO | PRESENTE | PASADO |
| Evadir | Avoid | Avoided |
| Atacar | Attack | Attacked |
| Disculparse | Apologize | Apologized |
| Creer | Believe | Believed |
| Balance | Balance | Balanced |
| Completar | Complete | Completed |
| Cocinar | Cook | Cooked |
| Llamar | Call | Called |
| Bailar | Dance | Danced |
| Morir | Die | Died |
| Disfrutar | Enjoy | Enjoyed |
| Seguir | Follow | Followed |
| Terminar | Finish | Finished |
| Adivinar | Guess | Guessed |
| Ayudar | Help | Helped |
| Imaginar | Imagine | Imagined |
| Abrir | Open | Opened |
| Estudiar | Study | Studied |
| Hablar | Talk | Talked |
| Tocar | Touch | Touched |
| VERBO PRESENTE | VERBO PASADO | VERBO FUTURO |
| Awake – despertar | Awoke | Awoken |
| Be – ser, estar | Was | Been |
| Begin – empezar | Began | Begun |
| Come – venir | Came | Come |
| Drink – beber | Drunk | Drank |
| Eat – comer | Ate | Eaten |
| Fly – volar | Flew | Flown |
| Give – dar | Gave | Given |
| Have – tener | Had | Had |
| Keep – mantener | Kept | Kept |
| Mean – significar | Meant | Meant |
| Pay – pagar | Paid | Paid |
| Read – leer | Read | Read |
| See – ver | Saw | Seen |
| Speak – hablar | Spoke | Spoken |
| Take – tomar | Took | Taken |
| Understand – entender | Understood | Understood |
| Wake – despertar | Woke | Woken |
| Write – escribir | Wrote | Written |
Con nuestro curso de inglés online profundizarás sobre esta y muchas otras lecciones de inglés, que de seguro te ayudarán a convertirte en un experto en el idioma. ¿Listo para comenzar?
Adicional, si quieres practicar tu pronunciación con profesores nativos en nuestras clases de inglés en línea lo podrás hacer. ¡Tú decides si quieres ingresar a una clase particular o grupal!
Si tienes alguna duda, no dudes en dejárnosla en los comentarios.
Aprender inglés es emocionante y es sin duda una tarea de constancia y motivación, hoy vamos a compartir contigo todo lo necesario sobre los verbos en tercera persona en inglés y las reglas gramaticales para conjugar los verbos correctamente.
Lo principal es aplicar lo aprendido, porque está muy bien entender las reglas, pero sin su cumplimiento en la práctica, no logramos nada. Ya hemos estudiado los pronombres, y cómo bien sabrán, la conjugación de los verbos varía según la persona de la que se esté hablando.
Desde Open English España, contamos con un curso de inglés online con profesores nativos que te ayudaran a mejorar tu pronunciación para así lograr un aprendizaje más efectivo.
¿Listos? ¡Manos a la obra!
¿Alguna vez te ha ocurrido que cuando escribes o hablas en inglés se te olvida agregar un “s” al final del verbo al referirte a una acción hecha por una tercera persona?
No es el fin del mundo, porque cuando estamos aprendiendo lo más natural es que cometamos errores, lo importante es aprender de ellos y no volver a cometerlos ya que a medida que avanzamos en el aprendizaje del idioma, se pueden ir acumulando equivocaciones que después son difíciles de corregir.
El presente simple de los verbos en tercera persona en inglés se construye con reglas muy fáciles e importantes que debes conocer y respetar, hoy te las presentamos:
Si el verbo termina en vocal, se le agrega una “s”, si culmina con “s” se agrega “es” (kisses), -sh (crashes), -ch (searches), -o (does), o -x (fixes).
Para los verbos que terminan con una “y” precedida por una consonante se cambia la ‘y’ por -ies (studies).
Dos excepciones muy importantes a estas reglas son los verbos be y have, que en tercera persona del presente simple se conjugan is y has, respectivamente.
Veamos con ejemplos estas reglas gramaticales para conjugar verbos en tercera persona en inglés
S
X
Ch
SH
Z
O
Grupo 1:
Cuando encontramos una consonante antes de la Y (Cry, Carry, Copy), debemos borrar la Y y escribir IES.
Grupo 2:
Cuando encontramos una vocal antes de la Y (Play, Stay, Pray), simplemente agregamos una S.
Llegado a este punto, te contamos que si aún no sabes en qué nivel de inglés te encuentras, te invitamos a realizar la prueba de inglés para que descubras a profundidad cada una de tus habilidades comunicativas.
| 3ERA PERSONA | VERBO | VERBO EN TERCERA PERSONA |
| he / she / it | Believe | believes |
| he /she / it | Brush | brushes |
| he / she / it | Cry | cries |
| he / she / it | Declare | declares |
| he /she / it | Do | does |
| he / she / it | Eat | eats |
| he / she / it | Expect | expects |
| he / she / it | Feel | feels |
| he / she / it | Go | goes |
| he / she / it | Have | has |
| he / she / it | Hunt | Hunts |
| he / she / it | Kiss | kisses |
| he / she / it | Know | knows |
| he / she / it | Like | likes |
| he / she / it | Live | lives |
| he / she / it | Love | loves |
| he / she / it | Make | makes |
| he / she / it | Mix | mixes |
| he / she / it | Paint | paints |
| he / she / it | Play | plays |
Para el uso correcto de los pronombres personales en inglés, debes saber en qué consisten las personas gramaticales.
La primera persona, es cuando el interlocutor habla acerca de sí mismo, para este caso puedes utilizar los pronombres personales en inglés I (singular) y we (plural.)
I love to listen to music (Amo escuchar música.)
Cuando estableces una conversación con una persona o grupo de personas, decimos que estás hablando en segunda persona, para lo cual debes utilizar el pronombre you (singular y plural.) En inglés no hay distinción entre “tú”, “usted/es” y “vosotros/as” como ocurre en español.
You are a great audience (Ustedes son una maravillosa audiencia)
Cuando quieres hablar de algo o alguien que no está involucrado de forma directa en la conversación, entonces se trata de la tercera persona y puedes utilizar los pronombres personales en inglés en singular he, she, it, o they para plural.
She lives in a old but beautiful house (Ella vive en una vieja pero hermosa casa)
They are in a dilemma. (Ellos/as están en un dilema.)
It usualmente se utiliza para hablar de un animal, cosa, pensamiento o idea, entre otros, o para reemplazar al sujeto correspondiente.
The house is very old. It was built in 1872. (La casa es muy antigua. Fue construida en 1872.)
Ten presente que todos estos pronombres se llaman en inglés subject pronouns porque hacen referencia a la persona que hace la acción en la frase, es decir el subject (sujeto).
¿Te gustaría conocer un poco más sobre gramática? ¡Aprende los pronombres compuestos en inglés!
¿Deseas aprender más vocabulario y expresiones? ¡Es momento de empezar las clases de ingles online de Open English con profesores nativos desde la comodidad de tu casa!
¿Sientes que tienes un buen nivel de inglés, pero no sabes exactamente cuál es? 🤔
Desde Open English España, te ayudamos a aclararlo de dos maneras:
De esta forma, puedes solventar todas tus dudas y llegar a saber realmente en qué nivel de inglés te encuentras.
El nivel B2 de inglés se denomina “Avanzado”, correspondiendo al segundo nivel del rango de los usuarios independientes, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).
En general, los usuarios en el nivel B2 de inglés, deberán ser capaces de:
¡Vamos a ver cada una de estas cosas con más detalle!👀👀
🗣️Si tienes un nivel de expresión oral B2 debes ser capaz de “realizar descripciones y presentaciones claras, detalladas y sistemáticamente desarrolladas, sobre una amplia serie de asuntos relacionados con tu especialidad (…)”.
En general, los usuarios de nivel B2 en inglés tienen un nivel de lengua lo bastante amplio como para:
Con un nivel de inglés B2, deberías poder “comprender cualquier tipo de habla, tanto conversaciones cara a cara como discursos retransmitidos, sobre temas, habituales o no, de la vida personal, social, académica o profesional.”
👂Sin duda, los usuarios con una comprensión auditiva en este nivel suelen demostrar que:
En resumen, si tienes un nivel de inglés B2, entonces es porque, aunque con algún esfuerzo, puedes demostrar que tienes una buena capacidad de comprensión auditiva en los distintos dominios y entornos. ✅
¿Eres capaz de “escribir textos claros y detallados sobre una amplia serie de temas relacionados con tus intereses”? Entonces, es muy probable que tengas un nivel de inglés B2 en la expresión escrita.
Lo más común es que los usuarios con una expresión escrita de nivel B2 de inglés sean capaces de:
✍️ Finalmente, si tienes un nivel B2 en inglés deberías poder demostrar un desarrollo lo suficientemente avanzado en los distintos dominios de la expresión escrita.
📖 Si tienes un nivel de inglés B2 debes ser capaz de “leer artículos e informes relativos a problemas contemporáneos en los que los autores adoptan posturas o puntos de vista concretos”.
Además, los usuarios en el nivel B2 de inglés suelen demostrar que:
La gramática es el conjunto de reglas que rigen la estructura de una lengua. En el nivel B2, la gramática se vuelve más compleja y precisa, lo que permite una comunicación más sofisticada y clara. Algunos aspectos cruciales de la gramática en este nivel incluyen:
En este nivel, los estudiantes deben ser capaces de utilizar una variedad de tiempos verbales con precisión. Esto incluye los tiempos pasados, presentes y futuros, así como las formas perfectas y continuas. Por ejemplo:
Los condicionales y los modales son importantes para expresar diferentes grados de posibilidad, obligación y probabilidad. En el nivel de inglés B2, se espera que los estudiantes utilicen condicionales como el primer y segundo condicional, así como modales como “can”, “could”, “should” y “must”. Por ejemplo:
En el nivel de inglés B2, los estudiantes deben familiarizarse con algunas de las expresiones más comunes utilizadas en situaciones cotidianas y conversaciones informales. Por ejemplo:
Para expresar opiniones:
Para expresar sorpresa:
Para expresar aprobación:
En un mundo cada vez más interconectado, el dominio del inglés es esencial para ampliar oportunidades académicas, profesionales y personales. Evaluar tu nivel de inglés B2 es un paso crucial para conocer tu habilidad en el idioma y trazar un camino de aprendizaje efectivo.
Aprender inglés a través de un curso de inglés online ofrece flexibilidad y comodidad ya que puedes ajustar tu horario según tus compromisos y avanzar a tu propio ritmo. Además, puedes realizar la prueba de nivel de inglés 100% gratis que te brindará en que nivel de inglés te encuentras y cuáles son las áreas que necesitas mejorar.
En las clases de inglés online podrás tener conversaciones fluidas con compañeros que se encuentren en tu mismo nivel académico, realizar actividades interactivas, elevar tu habilidad de entender el inglés hablado… y todo esto bajo la dirección de un profesor de inglés nativo que ha sido formado específicamente en la enseñanza del inglés.
La metodología de Open English está estructurada para llevarte desde el nivel básico hasta el avanzado. Y lo mejor de todo es que al completar cada uno de los niveles de inglés, podrás recibir un certificado que avalará tus conocimientos.
Ahora que ya conoces un poco más sobre los aspectos que debes tener en cuenta para estar en un B2, ¿Te sientes un hablante de inglés con un nivel B2? ¿Te encantaría poder llegar a cualquiera de los siguientes niveles tales como el C1 o C2?
¡Nosotros podemos ayudarte con nuestro curso de inglés!
¡Y no olvides que puedes dejarnos un comentario con dudas o lo que necesites!
See you soon! 💙🧡
Si estás leyendo este post es que, como a muchos nos ha pasado, al preguntarte cómo se dice otoño en inglés, te entra la duda: ¿cuál es la diferencia entre Autumn, Fall o Indian Summer? 🍁
Así que aquí estamos nosotros, para poder ayudarte y resolver el gran misterio que te trae hasta aquí. ¡Vamos a ello!
👉Por simplificar: en inglés británico, Otoño se dice “Autumn”, mientras en inglés americano y canadiense se suele decir “Fall”.
Por otro lado, para profundizar un poco más en el tema, te contamos que la temporada de otoño se dice “Autumn Season”, en inglés británico, mientras en inglés americano y canadiense se suele decir “Fall Season”.
Recuerda que en las clases de inglés online podrás realizar ejercicios y practicar la pronunciación de nuevas palabras relacionadas al otoño.
🍂El otoño es la estación de transición entre el verano y el invierno y se destaca por los cambios de colores en el mundo natural y, por supuesto, la cosecha. Suele empezar alrededor del equinoccio, cayendo, normalmente sobre el 23 de septiembre y termina en el solsticio de invierno, el 21 o 22 de diciembre.
Igualmente, existe otro término muy curioso que suele utilizarse para caracterizar este periodo del año y que es el “Indian Summer” o verano indiano. En general, este término se refiere a esos días que son soleados y cálidos y que todavía tienen lugar durante el otoño.
Tradicionalmente, el término “Indian Summer” requiere unas condiciones muy específicas en las que los días son cálidos y las noches son frías.
Igualmente, el periodo en cuestión suele estar entre el día de San Martín (11 de noviembre) y el 20 de noviembre. Estos días cálidos suelen dar lugar a unas heladas fuertes o incluso a la primera nevada.
El otoño es una época mágica del año que trae consigo una paleta de colores cálidos y transformaciones en la naturaleza. A continuación te mostramos algunas palabras relacionadas con el otoño en inglés:
¿Qué te ha parecido este post?, ¿duda resuelta? 🤔
Ahora que ya sabes cómo se dice otoño en inglés tenemos algo que decirte: si quieres aprender más términos, expresiones, mejorar tu pronunciación y conseguir mayor fluidez con el curso de inglés online de Open English España lo puedes lograr⬇️
Además, si quieres saber en qué nivel de inglés te encuentras puedes realizar la prueba de inglés gratis y descubrir los resultados en solo 15 minutos.
No dudes en dejarnos un comentario en la parte de abajo si tienes alguna duda.
See you soon 🧡💙
¿Puede alguna empresa internacional en la actualidad permitirse funcionar sin proporcionar formación continua a sus empleados? Pensar que sí es tan cuestionable como arriesgado.
¿Sabías que solo una de cada cuatro empresas españolas ofrece cursos de inglés a sus empleados? Si tu negocio es de los que aún no se ha decidido a impartir este tipo de formación, es que no conoces las numerosas ventajas que tienen los cursos de inglés para empresas.
¡ En Open English España te las explicamos!
En estos tiempos de profundos y rápidos cambios es imprescindible contar con profesionales cuyos conocimientos y habilidades estén en constante actualización.
Solo así, una empresa moderna podrá afrontar nuevos retos y abrir nuevas posibilidades de negocio.
Por supuesto, para tener éxito en el mercado global, la formación en idiomas debería estar entre las prioridades y una excelente forma de introducirla es a través de cursos de inglés para empresas. Estas sesiones se pueden programar a medida de cada necesidad y centrándose en los ámbitos concretos de cada compañía.
¿Vale la pena invertir dinero en formación de idiomas? Las ventajas y los beneficios de invertir en idiomas tiene efectos muy positivos en todas las áreas de gestión de la empresa.
La formación de inglés en empresas también ayuda a entender mejor otras culturas empresariales, permite tener una visión más amplia de mercado y puede ser la llave para acceder a nuevas oportunidades de negocio.
Muchas empresas han comprendido que ofrecer clases de inglés a sus trabajadores no es solamente productivo, sino que ya es una necesidad para poder trabajar en la economía global.
¿Cómo vas a tener una buena reunión en inglés si el nivel de Business English de tus empleados es bajo? Tan como están las cosas, hablar inglés es más importante que nunca.
Cuando tu trabajo exige un inglés alto y resulta que no lo tienes, aparecen momentos que pueden convertirse en una pesadilla: reuniones internacionales con clientes o durante un viaje al extranjero, hablando con compañeros que solo hablan inglés, llamadas Zoom… ¿Cuál es el coste para tu empresa?
Por otro lado, ofrecer cursos de inglés para empresas supone un incentivo atractivo para los trabajadores, que cada vez más valoran este tipo de prestaciones no económicas a la hora de aceptar una oferta laboral.
De hecho, la formación continuada es uno de los aspectos más valorados en el llamado “salario emocional” que un número creciente de empresas utilizan para atraer y retener el mejor talento.
Aprender inglés normalmente aumenta la autoestima de tus trabajadores, y da un “push” a la creatividad. Con la formación continua en inglés posiblemente evitarás la fuga del talento.
Ahora bien, los cursos de inglés para empresas no deben considerarse como un gasto puntual, sino que darán sus frutos en el medio y largo plazo. No es razonable ofrecer varias clases de inglés en la empresa de forma aislada y luego olvidarse de todo.
Es importante que un profesional diseñe un proyecto de formación sólido y sostenible en el tiempo, en el que tus trabajadores puedan confiar y comprobar su evolución. Además, tu empresa puede beneficiarse de los cursos de formación bonificada, por lo que el coste de las clases de inglés puede ser realmente bajo o incluso nulo.
¿Vale la pena invertir dinero en formación de idiomas? Las ventajas y los beneficios de invertir en idiomas tiene efectos muy positivos en todas las áreas de gestión de la empresa.
La formación de inglés en empresas también ayuda a entender mejor otras culturas empresariales, permite tener una visión más amplia de mercado y puede ser la llave para acceder a nuevas oportunidades de negocio.
Muchas empresas han comprendido que ofrecer clases de inglés a sus trabajadores no es solamente productivo, sino que ya es una necesidad para poder trabajar en la economía global.
¿Cómo vas a tener una buena reunión en inglés si el nivel de Business English de tus empleados es bajo? Tan como están las cosas, hablar inglés es más importante que nunca.
Cuando tu trabajo exige un inglés alto y resulta que no lo tienes, aparecen momentos que pueden convertirse en una pesadilla: reuniones internacionales con clientes o durante un viaje al extranjero, hablando con compañeros que solo hablan inglés, llamadas Zoom… ¿Cuál es el coste para tu empresa?
Por otro lado, ofrecer cursos de inglés para empresas supone un incentivo atractivo para los trabajadores, que cada vez más valoran este tipo de prestaciones no económicas a la hora de aceptar una oferta laboral.
De hecho, la formación continuada es uno de los aspectos más valorados en el llamado “salario emocional” que un número creciente de empresas utilizan para atraer y retener el mejor talento.
Aprender inglés normalmente aumenta la autoestima de tus trabajadores, y da un “push” a la creatividad. Con la formación continua en inglés posiblemente evitarás la fuga del talento.
Ahora bien, los cursos de inglés para empresas no deben considerarse como un gasto puntual, sino que darán sus frutos en el medio y largo plazo. No es razonable ofrecer varias clases de inglés en la empresa de forma aislada y luego olvidarse de todo.
Es importante que un profesional diseñe un proyecto de formación sólido y sostenible en el tiempo, en el que tus trabajadores puedan confiar y comprobar su evolución. Además, tu empresa puede beneficiarse de los cursos de formación bonificada, por lo que el coste de las clases de inglés puede ser realmente bajo o incluso nulo.
Hay que diseñar la formación de inglés de negocios con un formato realista.
Tener la posibilidad de asistir a cursos de inglés online durante la jornada laboral, o en las propias instalaciones de la empresa supone un importante ahorro de tiempo y dinero para los trabajadores.
Además de evitar tener que abonar esta formación por su cuenta, si las clases se imparten en las oficinas (por ejemplo a la hora de la comida o al acabar la jornada), los trabajadores pueden asistir a los cursos sin tener que salir antes de trabajar, desplazarse a otro lugar o sacrificar su conciliación personal y familiar.
Resultan evidentes los múltiples aspectos positivos que supone proporcionar formación a los trabajadores, especialmente en idiomas.
Cualquier organización moderna que promueva este tipo de estrategia está mostrando claramente lo mucho que valora a sus trabajadores y como ha sabido adaptarse y entender los retos que plantea un mercado cada vez más global y competitivo.
Open English España, cuenta con un método online innovador que impulsa el inglés para empresas. La plataforma con profesores norteamericanos certificados y expertos en la que tu equipo logrará dominar el idioma de los negocios de manera óptima.